El viernes 15 de diciembre realizamos el primer webinario organizado por nuestro sitio web titulado “Incidencia del cambio climático en la seguridad urbana”. El tema, además de pertinente, vinculaba dos aspectos de carácter global, como lo son el cambio climático y sus efectos, y la seguridad de nuestras ciudades y sus ciudadanos.

Respecto al primer aspecto, el cambio climático constituye una innegable realidad que trastoca prácticamente todos los aspectos de la vida humana y de otras especies, siendo un factor que condiciona el desarrollo y compromete el futuro de las venideras generaciones, con consecuencias que aun deteniendo todas las acciones negativas que lo catalizan desfavorablemente igual tendríamos un efecto residual bastante severo, por ello la relevancia y necesidad de informar a la colectividad sobre la manera de enfrentarlo y prepararnos adecuadamente.

Respecto al segundo aspecto, la seguridad urbana debe entenderse desde varios espectros, que pueden englobarse en las condiciones necesarias para que la población acceda a los servicios y cuente con los elementos para su estabilidad y desarrollo humano, partiendo desde la noción convencional de protección a aspectos económicos, salud, alimentación, jurisprudencia y derechos básicos.

El Cambio Climático es una amenaza global que no solo vulnera no a las sociedades menos preparadas, menos conscientes y menos protegidas, incluso aquellas con niveles de desarrollo tecnológico y económico elevado, pueden resentir los impactos del calentamiento global y la degradación ambiental, en esto las fronteras no existen ni la discriminación, sin embargo, las desigualdades son un factor que puede definir el nivel de exposición a daños severos y duraderos.

Por ello es importante que todos los estados trabajen conjuntamente en acciones que desde ya reduzcan tanto el acelerado avance del daño al clima como en estrategias para reducir el riesgo de desastres y preparar a la población para manejar los pasivos ambientales que ya son irreversibles.

Desde esta plataforma agradecemos a quienes participaron desde Bolivia, Chile, España, México, Perú y Venezuela, e invitamos a quienes visitan nuestra plataforma y hacen uso de la misma a estar al pendiente de venideras actividades que como esta llevaremos a ustedes próximamente.